El coste de la tarjeta es de 5€ (no se incluye saldo en la entrega). El pago se hace en el momento de presentar la solicitud.
Documentación requerida para obtener la tarjeta ordinaria
Para obtener una tarjeta Mugi ordinaria es necesario entregar:
- Formulario correctamente cumplimentado
- Foto carnet (solo la 1ª solicitud)
- Fotocopia del DNI, pasaporte o NIE. En caso de un menor de edad, lo mismo (si lo tuviera) o fotocopia del libro de familia (en la página que figure los datos del menor) y fotocopia del DNI, pasaporte o NIE del tutor o tutora.
Documentación requerida para obtener una tarjeta de colectivo
Para obtener una tarjeta Mugi colectivo es necesario entregar y cumplir los siguientes requisitos:
- Se verificará el empadronamiento en Gipuzkoa.
EXCEPCIÓN: Las personas empadronadas con número de pasaporte en cualquier municipio de Gipuzkoa deberán aportar el certificado original de empadronamiento emitido en un plazo inferior a tres meses. - Se verificará en la Hacienda Foral el nivel de Renta en las solicitudes de tarjetas de colectivos y sus renovaciones: en caso de superar 2,5 veces el IPREM* (16.135,08€ Declaración individual y 32.270,16€ Declaración conjunta) se enviará una tarjeta ordinaria.
Hay dos casos en los que no se verificará la renta: solicitudes de tarjeta de colectivo de menores de 18 años y Familias Numerosas general o especial, sin combinaciones con otros colectivos.
(*)Bonificación del Trabajo+ Base Imponible General+ Base Liquidable del Ahorro. La suma de estos 3 conceptos no puede superar el 2,5 IPREM. En el caso de la declaración conjunta el importe se duplica.
- En aquellos casos que corresponda, Familias Numerosas, se verificará con el Gobierno Vasco/ Diputación Foral de Gipuzkoa que el Título de Familia Numerosa está en vigor.
EXCEPCIÓN: Las personas cuyos Títulos de Familia Numerosa estén emitidos con número de pasaporte deberán presentar la fotocopia del Título. - En aquellos casos que corresponda, tarjeta de discapacidad €, se verificará con el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa que la valoración de discapacidad es del 65% o superior o el baremo de movilidad 7 o superior.
- Jóvenes (desde 6 años hasta el día que cumplen 25 años): Misma documentación que para la tarjeta ordinaria.
- Mayores (a partir de 65 años): Misma documentación que para la tarjeta ordinaria.
- Personas con Discapacidad: Misma documentación que para la tarjeta ordinaria.
- Social: Misma documentación que para la Tarjeta ordinaria. Además, deberán presentar la documentación requerida de acuerdo a las diversas situaciones que permiten solicitar una tarjeta social:
SITUACIÓN | ¿QUÉ DOCUMENTO(S) DEBEN APORTAR? |
ORGANISMO QUE EMITE EL DOCUMENTO |
1.Jubilado/a menor de 65 años que no esté trabajando Jubilado/a con pensión de jubilación de Lagun Aro, menor de 65 años que no esté trabajando. (En este caso la vida laboral aparece en alta en el régimen especial , ya que cotizan para tener derecho a la jubilación de la Seguridad Social) |
|
SEGURIDAD SOCIAL LAGUN ARO
TESORERÍA SEGURIDAD. SOCIAL |
2. Jubilado/a parcial |
|
SEGURIDAD SOCIAL |
3.Pensionista con Incapacidad Permanente Total mayor de 55 años que no esté trabajando |
|
SEGURIDAD SOCIAL
TESORERÍA SEGURIDAD. SOCIAL |
4.Pensionista con Incapacidad Permanente Absoluta Se asimila a un nivel de discapacidad => 65% |
|
SEGURIDAD SOCIAL |
5.Pensionista con Gran Invalidez Se asimila a un nivel de discapacidad => 65% |
|
SEGURIDAD SOCIAL |
6.Pensionista con Viudedad que no esté trabajando |
|
SEGURIDAD SOCIAL
TESORERÍA SEGURIDAD. SOCIAL |
7. Pensionista que percibe ingresos iguales o inferiores a la PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA y no esté trabajando
(Se incluye pensión por orfandad) |
|
SEGURIDAD SOCIAL |
8. Pensión a favor de familiares
|
|
SEGURIDAD SOCIAL |
9.Titular o beneficiaria de prestación por hijo a cargo |
|
SEGURIDAD SOCIAL
|
10.Titular o beneficiaria de Ayuda de Emergencia Social (AES) |
|
AYUNTAMIENTO |
11.Titular de Pensión No Contributiva (PNC), Fondo de Bienestar Social (FBS), Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) y Titular de Ayudas para la Desvinculación |
|
DIPUTACIÓN FORAL |
12.Titular o beneficiaria de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) o Ayuda Garantía de Ingresos (AGI) |
|
LANBIDE Diputación Foral |
13.Titular de alguno de los subsidios concedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o Titular de Renta Activa de Inserción (RAI) |
|
Lanbide Diputación Foral
|
5. Documentación requerida para obtener una tarjeta de Familia Numerosa:
- Misma documentación que para la Tarjeta ordinaria
La ATTG se reserva el derecho a solicitar a la persona usuaria cuanta información complementaria considere oportuna.
La entrega de la documentación se puede hacer por cuatro vías.
- Puntos de venta de la tarjeta.
- Por correo postal: Apartado de correos nº10 - 20130 Urnieta.
- Por Internet.
- Centro de atención a las personas usuarias. (CAU: c/Easo,74 1º Donostia)
ADEMÁS, EN CASO DE:
- PÉRDIDA / ROBO / ROTURA DEL MISMO TIPO DE TARJETA SOLICITADA: Únicamente formulario cumplimentado y fotocopia del DNI, pasaporte o NIE. En caso de un menor de edad, fotocopia del DNI del menor (si lo tuviera) o fotocopia del libro de familia (en la página que figure los datos del menor) y fotocopia del DNI, pasaporte o NIE del tutor o tutora. La tarjeta extraviada/rota o la Lurraldebus del mismo tipo, cuando se solicite la tarjeta Mugi causará baja. En caso de tarjeta rota adjuntar la tarjeta con la solicitud.
- TARJETA DEFECTUOSA NO IMPUTABLE A LA PERSONA USUARIA (No requiere pago de 5 euros):
- Fallos de impresión: Ponerse en contacto con la ATTG, se corregirá el fallo de emisión y en la entrega de la tarjeta corregida deberá entregar la tarjeta defectuosa (período aceptado: 6 meses desde la emisión).
- Tarjetas no operativas: Entregar la tarjeta en el punto de venta, indicando brevemente lo que falla, recibirá la nueva tarjeta en el punto de venta (período de garantía de 4 años).
- RENOVACIÓN POR VENCIMIENTO DE PLAZO DE VIGENCIA DE LA TARJETA INDICADA (No entregar la tarjeta):
- Deberá adjuntar toda la documentación necesaria, como para obtener una nueva tarjeta del mismo tipo, a excepción de la fotografía.
- Transcurridos siete días laborables desde que entregó la solicitud, solicite la actualización del plazo de caducidad en cualquier punto de venta de la red de establecimientos de recarga asistida (No puede actualizarse en máquinas automáticas de recarga, ni en recarga por Internet). La nueva fecha quedará registrada en el chip de la tarjeta y lo comprobará en el justificante que le entreguen.