La tarjeta de transporte público para turistas podrá adquirirse en diez oficinas de turismo de Gipuzkoa
La Diputación extenderá la Basque Card dentro de su apuesta por el reparto de flujos turísticos y la sostenibilidad.
La Diputación extenderá la Basque Card dentro de su apuesta por el reparto de flujos turísticos y la sostenibilidad.
La Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) ha lanzado una campaña de imagen en varios municipios del territorio. El objetivo de la misma no es otro que impulsar el uso de la tarjeta MUGI y, por ende, incrementar su utilización en la época estival, así como en las demás estaciones del año.
La actividad que pretendía impulsar el Desarrollo Sostenible ha contado con la participación de 400 alumnos y alumnas
La Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) ha participado en la actividad organizada por la Cooperativa Feel My Way Zuk Zeuk Eguna, celebrada el pasado 5 de abril en Donostia-San Sebastián. La actividad contó con la participación del alumnado de cinco centros escolares de Elgoibar, Oñati, Orio, Bergara y Tolosa. Las y los 400 participantes de tercero y cuarto de ESO tuvieron que superar cinco retos y el equipo ganador obtuvo como premio un viaje de fin de estudio valorado en 20.000 €.
Aprovechando que este lunes, 1 de abril, RENFE cercanías se incorpora al sistema MUGI, y con el objetivo de comprobar todos los derechos y beneficios que ofrece la tarjeta MUGI, el presidente de la ATTG y viceconsejero de infraestructuras y transportes del Gobierno Vasco, Antonio Aiz; y el Gerente de Renfe-Cercanías de la CAV, Julian Padierna; se han acercado a la Estación del Norte de Donostia para comprobar el correcto funcionamiento del sistema. En la visita han participado también Eluska Renedo, Directora General de la ATTG; Marisol Garmendia, Diputación Foral de Gipuzkoa; y Pilar Arana, Ayuntamiento de Donostia.
La Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) ha comunicado que, a partir del próximo lunes 1 de abril, entrarán en vigor las nuevas tarifas en el sistema MUGI, así como como los nuevos descuentos y bonificaciones; por otro lado, ese mismo día, RENFE Cercanías se sumará a la tarificación unificada del sistema MUGI.
Se amplía el plazo de activación de las tarjetas anónimas y cambios en los descuentos.
A partir de 3 de abril, la activación de las tarjetas se ampliará de 3 a 12 meses, para una mayor comodidad de las personas usuarias. De esta forma, la tarjeta se desactivará pasado un año desde la última recarga (pudiendo volver a activarse con una nueva recarga). Además, se modificarán los descuentos que aporta la tarjeta actualizándose al 32%.
La tarjeta anónima, es una tarjeta sin titularidad o impersonal y se puede utilizar por más de una persona simultáneamente (multivalidación):
• En DBus: Mientras el saldo lo permita, un número sin límite de personas viajeras de forma simultánea. La tarjeta deberá validarse tantas veces como personas viajen.
• En Lurraldebus: Hasta un máximo de 9 personas de forma simultánea. Se trata de una operación asistida por el conductor o conductora y por lo tanto no habrá que validarla a la bajada.
• En Euskotren: No permite la multivalidación. En el mismo viaje, sólo la podrá utilizar una persona.
El precio de la tarjeta es de 5 euros y estará activa 12 meses desde que se realiza la última recarga. Transcurridos los 12 meses desde su última recarga, quedará desactivada aunque no se perderá el saldo pendiente. La tarjeta se reactiva efectuando una nueva recarga recuperándose de esta forma también el saldo.
Los descuentos de la tarjeta serán de 32% y los nuevos precios los siguientes:
Urb 1: Donostia y Arrasate
Urb 2:Irun y Errenteria
Urb 3: Hernani, Eibar, Zarautz y Lasarte-Oria
Se puede adquirir sin necesidad de aportar foto ni documentación alguna, directamente en algunos establecimientos (librerías, quiscos, estancos...etc.)
En cuanto a los transbordos, la tarjeta anónima permite un máximo de 31 entre Dbus-Dbus y un máximo de 9 en el resto de los medios de transporte.
A partir del próximo mes de abril RENFE Cercanías se integrará dentro del sistema MUGI. Con tal motivo, la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa ha comenzado una ronda de visitas por varios municipios que ha llamado MUGIpuzkoa. La iniciativa pretende promocionar tanto el transporte público sostenible como la tarjeta MUGI, y de paso, acercar el sistema MUGI a la ciudadanía.
La iniciativa organizada con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil por el Hospital Universitario Donostia junto con Aspanogi, Asociación de Padres de niños oncológicos de Gipuzkoa, ha contado con el apoyo de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa y Dbus
Easo kalea 74, 1C
20006 Donostia
info@mugi.eus
943 000 117