El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha ampliado la acción ‘Pon a punto tu bici con MUGI’, que en esta edición llegará a 20 localidades guipuzcoanas, ocho más que en la edición de 2024, entre el lunes 15 y el miércoles 24 de septiembre.
Esta iniciativa se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad y tiene como objetivo la sensibilización sobre los beneficios asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie tanto para el medio ambiente como para la salud pública.
La iniciativa tendrá lugar entre el lunes 15 y el miércoles 24 de septiembre en Eibar, Deba, Zumarraga, Legazpi, Arrasate, Bergara, Azpeitia, Azkoitia, Donostia, Lasarte-Oria, Zarautz, Orio, Irun, Hondarribia, Errenteria, Oiartzun, Tolosa, Villabona, Beasain y Ordizia. Además, por primera vez, y en colaboración con la concejalía de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente de Donostia, esta acción llega también a un centro educativo de la capital guipuzcoana
Para ello, a través de la iniciativa ‘Pon a punto tu bici con MUGI’, el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio prestará mediante una furgoneta-taller, un servicio de reparación básica de bicicletas a todas aquellas personas que presenten su tarjeta MUGI personalizada. Además, en colaboración con la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG), se ofrecerá la asistencia necesaria a todas aquellas personas que quieran solicitar una tarjeta MUGI. De esta forma, no solo se fomentan hábitos de vida saludables, como el uso cotidiano de la bicicleta entre la población, sino que además se promueve el uso del transporte público a través del sistema MUGI, un sistema que, tal y como ha recordado la responsable foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio y presidenta de la ATTG, “ofrece múltiples ventajas a las personas usuarias, desde transbordos gratuitos hasta descuentos y bonificaciones, pasando por la gratuidad de las y los menores de 15 años o las personas acompañantes de personas con dependencia”. “Debemos transitar de forma urgente hacia una movilidad más sostenible y desde la Diputación de Gipuzkoa estamos adoptando las medidas necesarias para universalizar el acceso al transporte público de todas y todos los guipuzcoanos. Se trata de una de las apuestas estratégicas más importantes que tenemos entre manos, ya que no solo está en juego el futuro de nuestro territorio, sino nuestra capacidad de construir una Gipuzkoa donde todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades vitales”, ha añadido la diputada Azahara Domínguez.
20 municipios
Según ha informado la diputada, Deba, Azkoitia, Orio, Hondarribia, Oiartzun, Villabona, Beasain y Ordizia se suman este año a Eibar, Zumarraga, Legazpi, Arrasate, Bergara, Azpeitia, Donostia, Lasarte-Oria, Zarautz, Irun, Errenteria y Tolosa, de forma que en las principales localidades de todas las comarcas de Gipuzkoa se ofrecerá este servicio gratuito de reparación de bicicletas, además de asesoramiento para poder solicitar una tarjeta MUGI. La furgoneta-taller hará el siguiente recorrido:
- 15 de septiembre, lunes: Eibar. Plaza Untzaga. 10:30 - 14:00 horas.
Deba. Alameda (kiosko). 16:00 - 20:00 horas.
- 16 de septiembre, martes. Zumarraga. Euskadi Plaza, 10:30 - 14:00 horas.
Legazpi. Euskal Herria Plaza, 16:00 - 20:00 horas.
- 17 de septiembre, miércoles. Arrasate. Biteri Plaza. 10:30 – 14:00 horas
Bergara. Domingo Irala Kalea. 16:00 – 20:00 horas
- 18 de septiembre, jueves. Azpeitia. Plaza Nagusia. 10:30 – 14:00 horas
Azkoitia. Herriko plaza. 16:00 – 20:00 horas.
- 19 de septiembre. Viernes. Donostia. Harri Berri-Oleta ikastetxea. 9:00 – 10:30 horas. Plaza de Gipuzkoa. 11:30 – 14:30 horas.
Lasarte-Oria. Kalbario kalea. 16:00 – 20:00.
- 20 de septiembre, sábado. Zarautz. Udaletxeko plaza. 10:30 – 14:00 horas.
Orio. Ikastolako plaza. 16:00 – 20:00 horas.
- 21 de septiembre, Irun. Plaza del Ensanche. 10:30 – 14:00 horas.
Hondarribia. San Pedro kalea, 65. 16:00 – 20:00 horas.
- 22 de septiembre, lunes. Errenteria. Xabier Olaskoaga plaza. 10:30 – 14:00 horas.
Oiartzun. Plaza Nagusia. 16:00 – 20:00 horas
- 23 de septiembre, martes. Tolosa. Triángulo plaza. 10:30 – 14:00 horas.
Villabona. Villabonako plaza. 16:00 – 20:00 horas.
- 24 de septiembre, miércoles. Beasain. Erauskin plaza. 10:30 -14:00 horas.
Ordizia. Plaza Nagusia. 16:00 – 20:00 horas.
Al igual que en anteriores ediciones, las personas que se acerquen a la furgoneta-taller podrán participar en el sorteo de dos bicicletas así como 60 recargas por valor de 20 euros en sus tarjetas MUGI.
“La campaña ‘Pon a punto tu bici con MUGI’ sigue creciendo porque sabemos de la importancia que tiene implantar nuevas formas más sostenibles y saludables de desplazamiento entre nuestra población. Tanto el uso de la bicicleta como el transporte público son dos excelentes opciones para avanzar hacia una Gipuzkoa más respetuosa con el medio ambiente y una sociedad más sana y equilibrada, dos factores que son clave a la hora de garantizar nuestro futuro como territorio”, ha reflexionado Azahara Domínguez.
Por primera vez en un centro educativo
La Semana de la Movilidad llegará también a un centro educativo. Será a Harri Berri-Oleta de Altza, en Donostia, el 18 de septiembre, donde “cerca de 60 alumnas y alumnos del tercer ciclo de primaria —quinto y sexto curso— participarán en clases didácticas que se alinean con los objetivos clave de la Semana Europea de la Movilidad, concretamente, promover la movilidad activa y sostenible, es decir, caminar, utilizar la bicicleta o apostar por el transporte público y sensibilizar sobre el impacto ambiental y la calidad de vida urbana, porque una ciudad con menos contaminación y menos ruido es una ciudad más saludable y habitable para todas y todos”, ha explicado el concejal de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Donostia, Iñigo García.
La actividad, que se desarrollará en sesiones de mañana y tarde, consistirá en “una primera parte en la que se trabajarán de manera didáctica las normas básicas de seguridad, consejos y recomendaciones para circular por la ciudad, y una segunda eminentemente práctica en la que el alumnado podrá poner a prueba sus habilidades sobre dos ruedas en un circuito que se instalará en el exterior del centro educativo”, ha contado.
Además, un día después, el día 19, la furgoneta-taller les ofrecerá la oportunidad de revisar sus bicicletas para una puesta a punto. “Con iniciativas como ésta, queremos que los más pequeños interioricen que la movilidad sostenible es clave para el presente y el futuro de nuestra ciudad, y que ellos y ellas son protagonistas de ese cambio”, ha declarado García.